lunes, 20 de febrero de 2012

Reforma Laboral 2012

Trabajador VS Empresario
Los detalles de la reforma, y las normas laborales por países: aqui

1 comentario:

Reychel dijo...

Tengo un gran dilema con este tema...

Como ya sabemos, la política monetaria está compuesta por las medidas expansivas y restrictivas.

- Las expansivas favorecen el crecimiento aumentando el gasto público, disminuyendo los tipos impositivos,...Gastamos. Aumenta la demanda, aumenta la producción y aumenta el empleo.

Pero claro, llega un momento en que tanto gasto es malo porque genera déficit.

- Las restrictivas persiguen controlar la inflación y disminuir el déficit mediante la reducción del gasto público, el aumento de los impuestos,... Recortamos. Disminuye la demanda, las empresas producen menos, disminuye el empleo (paro).

Estamos hartos de escuchar, en el primer cuatri con Belso, que en la situación actual son necesarios los convenios por empresa, menores prestaciones por desempleo, disminuir el coste de los despidos,...

Me surge un dilema entre lo estudiado (en cuyo caso la reforma me parece lógica) y el descontento general que veo crecer a mi alrededor a causa de dicha reforma,... entonces ¿qué falla? ¿las reformas, las medidas, el sistema capitalista??? Ya que el partido político es indiferente, la misma M..., pero de otro color.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...