domingo, 5 de febrero de 2012

Análisis DAFO

¿Para que sirve el análisis DAFO?

Antes de cualquier decisión estratégica, es imprescindible realizar un diagnóstico de nuestra organización. El análisis DAFO es el método más sencillo y eficaz para decidir sobre el futuro. Nos ayudará a plantear las acciones que deberemos poner en marcha para aprovechar las oportunidades detectadas y a preparar a nuestra organización contra las amenazas, teniendo conciencia de nuestras debilidades y fortalezas.

Objetivo del Análisis DAFO

El principal objetivo de un análisis DAFO es ayudar a una organización a encontrar sus factores estratégicos para, una vez identificados, usarlos y apoyar en ellos los cambios organizacionales: consolidando las fortalezas, minimizando las debilidades, aprovechando las ventajas de las oportunidades, y eliminando o reduciendo las amenazas. El análisis DAFO se basa en dos pilares básicos: El análisis interno y el análisis externo de una organización.



- Análisis interno de una organización:

Debilidades: Describen los factores en los cuales poseemos una posición desfavorable respecto a la competencia. Para realizar el análisis interno se han de considerar análisis de recursos, de actividades y de riesgos.

Fortalezas: Describen los recursos y las destrezas que ha adquirido la empresa, ¿en que nos diferenciamos de la competencia? ¿Qué cosas sabemos hacer mejor?

- Análisis externo de la organización:

Amenazas: Describen los factores que pueden poner en riesgo la supervivencia de la organización, si dichas amenazas son reconocidas a tiempo pueden esquivarse o ser convertidas en oportunidades. Para realizar el análisis externo se han de considerar análisis del entorno, grupos de interés, aspectos legislativos, demográficos y políticos

Oportunidades: Describen los mercados y los posibles nichos de negocio que están a la vista de todos, pero si no son reconocidos a tiempo significa una perdida de ventaja competitiva.

¡Saludos!

No hay comentarios:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...