martes, 28 de febrero de 2012

Noticias Curiosas...


El desempleo producirá en España un aumento de la mortalidad de entre 1.500 y 4.000 personas al año y una disminución de la esperanza de vida (un 0,3% por cada 3% de incremento del paro). Así figura en un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) sobre los efectos del desempleo en la salud, dado a conocer hoy en un comunicado.

El informe pone de relieve que el desempleo constituye "un riesgo muy importante" para la salud, tanto física como mental, ya que incrementa la mortalidad por todas las causas, la mortalidad infantil y perinatal, así como los suicidios.

Se calcula que un aumento del 3% de la tasa de paro conllevaría más de 10.000 muertes en Europa. El paro, según la Federación, es también responsable de un aumento del tabaquismo y del consumo de alcohol y drogas y se le ha relacionado con patologías como migrañas y la enfermedad de Crohn. Aunque la relación entre desempleo y utilización de servicios sanitarios es un asunto controvertido, el informe destaca que se produce un incremento (más consultas, hospitalizaciones y consumo de medicamentos), dada la mayor prevalencia de problemas de salud en el colectivo de parados.

El estudio considera que la mejor solución para los problemas de salud de los desempleados son políticas activas de empleo. Así, menciona una publicación de la revista científica The Lancet que señala que por cada 10 dólares (7,45 euros) por persona dedicados a políticas activas de empleo la tasa de suicidio disminuye un 0,038%. Otros estudios sugieren la importancia del abordaje de los desempleados desde atención primaria para llevar a cabo actividades de prevención de enfermedades.

La FADSP advierte en su informe de la "clara injusticia" que supone poner en marcha barreras económicas para el acceso a los servicios sanitarios (copagos) y/o recortes en las prestaciones el sistema sanitario público.

Clase de Análisis Financiero (día 6 marzo)

Buenas compañeros.
Puesto que el martes que viene (día 6 de marzo) no hay clase de Econometría, hemos comentado esta mañana en clase y a la profesora de adelantar la clase de Análisis financiero a las 10 de la mañana para así terminar antes las clases.
El que no quiera o no le venga bien que demos la clase a esa hora puede comunicarlo por correo a grado2.ade.orihuela@delegacion.umh.es  o bien a alana.egio@alu.umh.es, para que no se haga el cambio. Tenéis de plazo hasta el miércoles por la noche para que me responda el que no quiera, ya que le tengo que dar a la profesora una confirmación el jueves para que ella cuelgue un anuncio en la web. También os he mandado a todos un mail al correo de la UMH.
Sin más, un saludo a tod@s.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...