lunes, 30 de septiembre de 2013

El Proceso Estratégico. Tema 8

08 Implantación estratégica: Adecuación organizativa 

Descripción:

Las organizaciones, con el tiempo se van acomodando a unas inercias de funcionamiento que han sido aceptadas como válidas para la consecución de sus fines. Sin embargo, la implantación de nuevas estrategias puede invalidar algunos de esos patrones de funcionamiento, y por tanto, tener implicaciones en el liderazgo y cultura de una empresa. 

8.1. La dirección y el liderazgo
8.2. La dirección estratégica de los recursos humanos
8.3. Congruencia entre estrategia y cultura
8.4. El cambio cultural


Adjunto los vídeos unidos:


P.D. Correspondencia con el libro de texto (Guerras y Navas, 2007): 
Capítulo 18

El Proceso Estratégico. Tema 7

07 Implantación estratégica: evaluación, planificación y control estratégicos 

Descripción:

En la fase de formulación estratégica se proponen diversas alternativas estratégicas, algunas compatibles y por tanto se pueden implantar simultáneamente. Otras, sin embargo, requieren de un proceso de selección, pues se trata de alternativas excluyentes. Implantar cualquier estrategia en la vida real, siempre tendrá implicaciones organizativas que pasarán por el establecimiento de planes de actuación. 

7.1. El proceso de evaluación y selección de estrategias
7.2. Actividades de implantación y cambio organizativo
7.3. Planificación estratégica y estrategias funcionales
7.4. El control estratégico
7.5. Sistemas de información para la dirección


Adjunto los vídeos unidos:

P.D. Correspondencia con el libro de texto (Guerras y Navas, 2007): 
Capítulos 17 y 19

El Proceso Estratégico. Tema 6

06 La estrategia de internacionalización 

Descripción:

Entre las estrategias de desarrollo de las empresas existe la apertura de nuevos mercados. Cuando esos mercados atraviesan las fronteras de un país hablamos de internacionalización. Existen diversas alternativas estratégicas para competir internacionalmente.

6.1. La empresa multinacional
6.2. La competencia global: factores y estrategias
6.3. Estrategias de entrada en mercados exteriores
6.4. La dirección de la empresa multinacional.


Adjunto los vídeos unidos:


P.D. Correspondencia con el libro de texto (Guerras y Navas, 2007): 
Capítulo 16

El Proceso Estratégico. Tema 5

05 La cooperación empresarial 

Descripción:

Las formas de desarrollo de las empresas no siempre pasan por inversiones directas, ya que existen otros tipos de acuerdos que permiten conseguir el mismo objetivo. La tipología de acuerdos y sus especificidades se explican en esta unidad.

5.1. La cooperación entre empresas
5.2. Ventajas e inconvenientes de la cooperación
5.3. Tipos de acuerdos
5.4. La dirección de los acuerdos de cooperación


Adjunto los vídeos unidos:


P.D. Correspondencia con el libro de texto (Guerras y Navas, 2007): 
Capítulo 15

El Proceso Estratégico. Tema 4

04 Alternativas de desarrollo empresarial: interno y externo

Descripción:

Las empresas se pueden desarrollar bien con sus propios recursos generados o bien mediante el endeudamiento. Además, lo pueden hacer mediante inversión directa en nuevos activos productivos o mediante la adquisición de otras empresas. 

4.1. Desarrollo interno vs desarrollo externo
4.2. Fusiones y adquisiciones
4.3. Formas de desconcentración de empresas
4.4. La gestión del desarrollo externo


Adjunto los vídeos unidos:

P.D. Correspondencia con el libro de texto (Guerras y Navas, 2007): 
Capítulo 14

El Proceso Estratégico. Tema 3

03 Estrategias de diversificación y reestructuración 

Descripción:

El desarrollo de una empresa pasa en incontables ocasiones por la generación de nuevos productos y mercados, pudiendo estar o no relacionados unos con otros. El desarrollo de cartera de productos-mercados que crea una empresa con el tiempo, en ocasiones, tanto por factores internos como externos, le puede ocasionar des-economías y por tanto, se hacen necesarias las estrategias de re-estructuración.

3.1. La diversificación empresarial
3.2. Las estrategias de diversificación: relacionada y no relacionada
3.3. La estrategia de integración vertical
3.4. La estrategia de re-estructuración


Adjunto los vídeos unidos:


P.D. Correspondencia con el libro de texto (Guerras y Navas, 2007): 
Capítulo 12

El Proceso Estratégico. Tema 2

02 Campo de actividad y estrategias de expansión 

Descripción:
Las empresas pueden ofrecer desde un solo producto/servicio hasta un rango inmenso de productos/servicios. De igual modo sucede en cuanto al mercado o mercados a los que se dirige. Esta combinación da lugar a lo que se denomina alternativas estratégicas de expansión. 

2.1. Definición del campo de actividad de la empresa
2.2. Crecimiento y desarrollo de la empresa
2.3. Las direcciones de desarrollo
2.4. La estrategia de expansión


Adjunto los vídeos unidos:


P.D. Correspondencia con el libro de texto (Guerras y Navas, 2007): 
Capítulo 11

El Proceso Estratégico. Tema 1

01 Estrategias con base en las características de la industria

Descripción:
Frente a la universalidad de muchos planteamientos estratégicos, las características de cada tipo de industria y la fase de evolución en la que se encuentra, hacen que en función de esos parámetros determinadas estrategias sean más adecuadas que otras. La tecnología ha ido cambiando muchos elementos de los sectores industriales, y constituye una industria per se, con sus propias particularidades.

1.1. Estrategias según el ciclo de vida de una industria
1.2. Estrategias para industrias fragmentadas
1.3. La tecnología y sus efectos sobre la industria
1.4. Características y estrategias para industrias de base tecnológica


Adjunto los vídeos unidos:


La Competencia en Industrias Maduras:
http://youtu.be/75cYqv7-lwU

P.D. Correspondencia con el libro de texto (Guerras y Navas, 2007): 
Capítulos 9 y 10
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...