martes, 29 de mayo de 2012

Modelo de negocios CANVAS



Modelo de Generación de Negocios:
www.businessmodelgeneration



¿De dónde vienen las ideas?

Por Steven Johnson,



Una Mente Maravillosa,

Cursos de Verano de Inglés UMH

La UMH pone a tu disposición los cursos intensivos de verano de inglés para la mejora de tu conocimiento de la lengua inglesa desde el nivel que posees.

Los cursos de verano tendrán una duración de 50 horas, y se impartirán durante el mes de julio, concretamente del día 2 al 30 de julio, de lunes a jueves, 3 horas diarias (salvo el día 2 en que la clase será de 2 horas).

Los grupos se conformarán entre las personas matriculadas, no pudiendo ser el número de integrantes de los mismos ni inferior a 15, ni superior a 35 personas.

Si estas interesado en obtener más información, pincha aqui.

Horario clases

Recordar que:

- Mañana, Miércoles 30 Mayo, la clase de Análisis Financiero comenzará a las 9 de la mañana. Y, posiblemente, la clase de Micro finalizará sobre las 14.30 horas.

- El jueves, 31 Mayo, tendremos doble sesión de Econometría, de 9.30 a 11.30, y de 13.30 a 15.00 horas.

- El viernes, 1 de Junio, no hay clase de Contabilidad. Por lo que se ha adelantado la clase de Psicología a primera hora. Este día finalizarán las clases del curso.

- El lunes, 4 de Junio, se realizará el examen de Análisis Financiero para los de evaluación continua que quieran  adelantarse al final, creo que a las 10 horas, por favor confirmarlo en comentarios.

- Y, el miércoles 6 de Junio, se realizará el tercer parcial de micro de 10 a 10.40 horas. Después se realizarán las exposiciones y los debates de los trabajos finales.

P.D. Mucho ánimo a tod@s!!!

Prácticas Psicología

Práctica 8. Redes de Comunicación
A raíz del ejercicio práctico realizado en grupos el pasado viernes en clase (parrilla de salida de los coches), responde a las siguientes cuestiones:

1.- ¿La interpretación ha sido la misma para todos los receptores?

2.- ¿El feedback entre los miembros del grupo ha facilitado la compresión del mensaje? 

3.- ¿A qué crees que es debida esta diferente interpretación?



- Fecha de entrega: Viernes 1 de Junio.

P.D. La extensión de la práctica, aproximadamente, un folio. La realización de la misma es individual. También disponéis de información en el site de la asignatura en el GoUmh.

Apuntes Psicología

Adjunto los últimos temas de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (también disponibles en el GoUmh),

- Tema 3.1. Liderazgo y Dirección de equipos, aqui
- Tema 3.2. Comunicación en las Organizaciones, aqui
- Tema 3.3. Análisis y Gestión del conflicto, aqui

lunes, 28 de mayo de 2012

Apuntes Microeconomía

Adjunto los últimos temas de Micro (también disponibles en la web de la Uni):

- Teoría de Juegos y Oligopolio, aqui

lunes, 21 de mayo de 2012

Análisis Financiero Empresarial

SEMINARIO: De la idea empresarial al plan de negocio
Hola a todos/as, tal como os comenté hace unas semanas para el próximo martes día 29 de mayo de 11.30 horas a 14 horas hay un seminario de Análisis Financiero Empresarial en el Salón de Actos del Edificio Salesas. La asistencia al mismo es aconsejable tal como os indiqué porque vamos a tratar de temas relacionados con la asignatura y que hemos ido viendo a lo largo del curso. Os espero a todos/as. El díptico del seminario para vuestra información: aqui

Pd. Aunque ponga que hay que inscribirse en vuestro caso no es necesario porque yo pasaré la hoja de firmas y será vuestra inscripción. Al ser un seminario abierto, se inscribirán sólo aquel alumnado que no esté matriculado en la asignatura.

VACA LAMATA, MARTA

domingo, 20 de mayo de 2012

Huelga Estudiantil

Prácticas Psicología

Practica 7. Características del Líder
A raíz del ejercicio práctico que realizamos hace dos viernes en clase la profesora elaboró el siguiente gráfico.


- Responder a las siguientes cuestiones:

1.- ¿El líder nace o se hace? Realiza una breve reflexión
2.- ¿Es sencillo establecer las características tipo de un líder?
3.- ¿Un mismo líder es eficaz en todas las situaciones?

- Fecha de entrega: Viernes 25 Mayo

P.D. La extensión de la práctica, aproximadamente, un folio. La realización de la misma es individual. También disponéis de información en el site de la asignatura en el GoUmh.

sábado, 19 de mayo de 2012

Prácticas Psicología

Práctica 6. Visionado de vídeo y debate liderazgo
Adjunto el vídeo documental que vimos en la clase del viernes en Psicología. 




A raíz del visionado del vídeo y del análisis de las siguientes gráficos (elaborados de los resultados obtenidos de los cuestionarios realizados en clase), responde a las siguientes cuestiones:

1.- Líder hombre ¿Difiere dependiendo de si lo han valorado hombres o mujeres?
2.- Líder mujer ¿Difiere dependiendo de si lo han valorado hombres o mujeres?
3.- ¿Que opinión te merecen los resultados obtenidos?

- Gráficos: los gráficos muestran las características del hombre líder, y las características de la mujer líder. Están separados por géneros (femenino y masculino) para diferenciar las respuestas de las chicas de la clase de las respuestas de los chicos.

Hombre Líder
Mujer Líder

- Fecha de entrega: Viernes 25 Mayo

P.D. La extensión de la práctica, aproximadamente, un folio. La realización de la misma es individual. También disponéis de información en el site de la asignatura en el GoUmh.

viernes, 11 de mayo de 2012

Informar que:

- La próxima semana no habrá clases de Microeconomía, ni Miércoles 16 (que no es lectivo por la Fiesta Salesas) ni Jueves 17 (porque el profesor no podrá asistir a clase). Con lo cuál, el segundo parcial de Micro lo realizaremos  el Miércoles 23 de Mayo a las 12.00 horas, después impartiremos clase hasta las 14:30.

- Por supuesto, como ya sabéis el Miércoles 16 de Mayo es la Fiesta Salesas, por lo que no se impartirán clases (ni haremos el parcial de Micro).

- Y recordar que, el próximo Martes 22 de Mayo está convocada una huelga de estudiantes a nivel nacional en contra de la subida de precios públicos y los recortes en educación.

Un saludo!! Y buen finde a tod@s!!

Subida a la Cruz de la Muela

Hola compañer@s:

Informaros sobre la Salida a la Cruz de la Muela. Esta actividad tendrá lugar el martes 15 de mayo, semana en la cual se celebran las jornadas culturales de la facultad.

Para la salida comentaros que la hora y lugar de encuentro será en el hall de la facultad a las 8:15 de la mañana del martes, para así poder organizarnos y dirigirnos al comienzo de la subida sobre las 8:30. Es necesario que seáis puntuales. Por otro lado recomendaros el uso de ropa cómoda, pero sobre todo, de un calzado adecuado ya que sería conveniente utilizar una suela de agarre y no lisa para evitar así tropezones, resbalones o torceduras. También sería bueno el llevar una gorra para protegernos del sol y por otro lado, alguna camiseta para cambiarnos o una chaqueta fina para que una vez arriba no nos enfriemos con el sudor. Es aconsejable el llevar consigo una mochila con agua (si es fresca mejor, porque el calor ya aprieta) y algún alimento que nos reporte energía como fruta, zumos, sándwiches, etc. De esta manera aprovecharemos para almorzar una vez estemos en la cima.

Todos aquellos interesados en realizar esta actividad que dispongan de vehículo, es necesario que colaboren para así poder transportar a los compañeros hasta el comienzo de la senda. Por último deciros que todos aquellos que quieran informarse y/o inscribirse podéis hacerlo de la siguiente manera:

- En delegación de estudiantes de Salesas.
- Enviando un correo a: manuela.cases@alu.umh.es
- Llamando al número de teléfono: 966749824

miércoles, 9 de mayo de 2012

5 minutos por la Educación Pública

Estimad@s compañer@s,

En estos últimos días las instituciones como la UMH de la que todos formamos parte, han recibido muchos ataques, pero lo que hoy publica un medio de comunicación nacional, mostrando en portada a la representante de los estudiantes de esta universidad, nos parece que traspasa todos los límites.

Desde la Delegación de Estudiantes de la UMH, y en nombre de los representantes de estudiantes que la conformamos, pedimos a toda la comunidad universitaria su apoyo, lo necesitamos. Es por ello, que ahora más que nunca os pedimos la unión de toda la comunidad universitaria, juntos podremos conseguirlo todo. Son muchas las muestras de apoyo que estamos recibiendo, y os agradecemos enormemente todos los gestos de cariño.

Mañana jueves día 10 estaremos a las 12:00 en las puertas del edificio Altabix del Campus de Elche. Durante 5 minutos nos gustaría que nos acompañaseis en las puertas de vuestros edificios, en todos los campus, para mostrar nuestro apoyo a Cristina Pastor y a todos los estudiantes de la UMH, para rechazar rotundamente los ataques que estamos sufriendo y para una vez más defender la Educación Pública y de Calidad, esperamos contar con vuestra presencia.

Así mismo os animamos a participar en todas las actuaciones que se han convocado en nuestra universidad y en todo el país para ese día en defensa de la Educación Pública. #laUMHseplanta será el hastag que utilizaremos en redes sociales.

Dirección web: http://delegacion.umh.es/laumhseplanta/

Me dan ganas de llorar...

Os adjunto el artículo que ha publicado el periódico La Razón sobre las movilizaciones estudiantiles, en el que se señala a los líderes de los sindicatos (con foto, nombres y apellidos) como malos ejemplos a seguir, con pésimos currículums y vinculaciones con formaciones de izquierdas. Entre los acusados figura Cristina Pastor Valcárcel, secretaria general de Creup y licenciada en derecho por la UMH de Elche. Compañer@s, comienza la caza de brujas.
La falacia “ad hominem”. 

La falacia ad hominem consiste en atacar a la persona o grupo oponente en vez de criticar los argumentos que nos presentan. La falacia ad hominem se presenta como un ataque contra la personalidad o el carácter del oponente. El ataque puede incluir observaciones degradantes aludiendo a referentes culturales, sociales, raciales o sexistas. También pueden hacerse insinuaciones ofensivas sobre los motivos ulteriores o intereses ocultos del oponente. En síntesis, siempre que se intenta desviar el foco de atención del asunto que se debate atacando a la persona que expone el punto de vista contrario, y no el argumento en sí, caemos en este error. 
9 Mayo 12 - - R. Ruiz/P. Rodríguez
La protesta por los recortes en la educación está en la calle. Mañana está programada una jornada estatal de lucha estudiantil contra los ajustes del Gobierno en la Educación pública y el aumento de las tasas en la universidad con unos setenta actos de protesta en toda España, encierros y caceroladas además de un «velatorio por la Educación pública». El próximo día 22 está prevista una manifestación a nivel nacional con apoyo de los principales sindicatos del sector. Pero precisamente, los líderes sindicales estudiantiles que agitan la protesta y que instan al resto a salir a la calle no son el mejor ejemplo a seguir. Así, hay representantes de los sindicatos que llevan 10 años estudiando una carrera, otros que habiendo acabado sus estudios siguen representando al alumnado y hay hasta quien ha profesionalizado la condición de representante de los estudiantes y cobra un sueldo de la universidad y de la Agencia Nacional de Evaluación de la calidad de los títulos, que depende del Ministerio de Educación. Hay quien ha estado envuelto en reyertas y agresiones a policías y lo que resulta más inexplicable: ¿qué hace el Sindicato de Estudiantes liderando una campaña contra la represión sindical de los trabajadores de Mitsubishi en Venezuela? ¿Es misión de un sindicato de estudiantes firmar manifiestos en favor de los astilleros en Gijón, como así hizo? ¿Qué sentido tiene que la secretaria general del Sindicato de Estudiantes de Asturias acudiera a Venezuela como la «camarada Beatriz» a apoyar la reelección de Chávez en representación de la organización de estudiantes? 

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, mostró su respeto ayer al derecho a la huelga de quien lo crea oportuno, pero aseguró no respetar el intento «grosero y falaz» de los sindicatos de «mentir» sobre el alcance del recorte del gasto público en la enseñanza para engañar a la opinión pública. Wert hizo estas declaraciones a los medios de comunicación en el Senado tras conocer la convocatoria de una huelga en todos los niveles de la enseñanza por parte de los sindicatos, que han argumentado que se producirá un recorte de los presupuestos educativos de entre el 25 y el 30 por ciento. Para el ministro de Educación, ese dato no es sino un «intento deliberado e irresponsable de engañar» a los ciudadanos, crear «una preocupación injustificada» en las familias y los estudiantes e «introducir la mentira de la forma más directa» en la convivencia.

La convocatoria de huelga ha vuelto a demostrar la división en el mundo educativo sobre la conveniencia de convocar una huelga en el sector de la Educación. Así, la Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa), tachó de «irresponsable» que se anime a los alumnos a ir a la huelga el próximo día 22 de mayo, a pesar de entender el descontento existente a raíz de los ajustes que se han producido.

«No podemos permitirnos que se pierdan horas de clase porque los principales perjudicados son los alumnos», explicó su presidente, Luis Carbonel. 

Además advirtió de lo inoportuno de la convocatoria ya que la mayoría de los alumnos se encuentran realizando exámenes finales o bien a punto de realizar las pruebas de selectividad. No obstante, recordó que en los últimos años , con el Gobierno del PSOE, «bajó la calidad educativa y no se produjeron este tipo de movilizaciones». En cuanto a los docentes, apuntó que «tienen la obligación de sacrificarse, ya que hay más de cinco millones de personas sin trabajo que ni siquiera pueden quejarse». 

A las movilizaciones previstas por los estudiantes se han suma sindicatos de la enseñanza: FE.CCOO, ANPE, CSI.F, STEs-i y FETE-UGT, que defienden la huelga del día 22 de mayo. En un comunicado manifestaron ayer que las medidas que está adoptando el Gobierno de España y de las comunidades autónomas se traducirán en un recorte de los presupuestos educativos de entre el 25 y el 30 por ciento. 

A juicio de estas organizaciones, este «brutal recorte supondrá un retroceso histórico» y advirtieron de que las aulas «volverán a masificarse», ya que el aumento de un 20 por ciento de la ratio supondrá que en Infantil y Primaria se podrán agrupar hasta 30 alumnos por aula, en Secundaria hasta 36 y en Bachillerato hasta 42 ampliables hasta 46. 

María José Romero Aceituno, ex secretaria general de Creup
Cobra de la universidad y 150 euros por charla 
María José Romero Aceituno, de 29 años, protagonizó el pasado fin de semana su último acto como secretaria general de Creup (Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Univesidades Públicas). Romero Aceituno se mofó del ministro Wert en varios correos electrónicos dirigidos a la asamblea –califica su relación de «amorosa», porque «los calvos siempre me han vuelto loca», dice en uno de ellos– y le declara la «guerra» al proponer boicotear todos los actos en los que aparezca. La secretaria general de Creup lleva diez años estudiando Veterinaria en la Universidad de Córdoba (que le paga un sueldo por trabajar para Creup). A pesar de no tener el título, en su perfil en la red social profesional Linkedin figura como licenciada. Además, cobra 150 euros por cada charla o coloquio al que acude. De hecho, ha compartido mesa con el ex ministro de Educación, Ángel Gabilondo. 

Tohíl Delgado Secretario general del Sindicato de Estudiantes 
Con antencedentes policiales por pegar a dos agentes 
Tohil Delgado es desde 2008 secretario general del Sindicato de Estudiantes, una organización que se define a sí misma como «de izquierda, anticapitalista y revolucionaria». Se licenció en Sociología, pero con 28 años sigue representando a los estudiantes. Hace dos años que optó por empezar la carrera de Antropología en la UNED. Tiene un historial conflictivo. Fue detenido en octubre de 2010 después de agredir a varios policías. Quiso huir tras intentar aparcar su coche golpeando varios vehículos en Madrid. Cogió a uno de los policías por el cuello y a otro le rompió el dedo. Durmió en los calabozos de Moratalaz. Ha liderado una campaña contra la represión sindical de los trabajadores de Mitsubishi en Venezuela y en 2008 se integró como miembro del Sindicato de Estudiantes en la corriente marxista internacional de México. 

Cristina Pastor Valcárcel secretaria general de Creup 
Una líder estudiantil con un salario de Educación 
Cristina Pastor es la sucesora de Aceituno como secretaria general de Creup. A diferencia de su antecesora y a tenor de su currículum en la red social profesional Linkedin, sí tiene un título universitario. Licenciada en Derecho el año pasado por la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), acaba de empezar el segundo ciclo de Ciencias Actuariales y Financieras. La nueva secretaria general llega al cargo catapultada por el premio Escuela de Participación estudiantil, que Creup le concedió el pasado año. Curiosamente, esta abogada cobra del Ministerio de Educación como evaluadora del programa Verifica y de la Cátedra Tudela de Aneca (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación), una fundación estatal que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad del sistema de educación superior. 

Alberto Ordóñez, Presidente de la Federación Valenciana de Estudiantes 
Fan de Amaiur, Castro, Chávez y de las protestas violentas 
El presidente de la Federación Valenciana de Estudiantes de Enseñanzas Medias, Albert Ordóñez, se declaraba fan de Fidel Castro, Hugo Chávez, de Amaiur y de las juventudes comunistas en su perfil de Facebook y se erigió el pasado año como el líder de las protestas violentas. De hecho, una de sus citas preferidas es «los derechos no se mendigan, se conquistan con violencia», lo que demostró con las revueltas griegas que él proponía importar a nuestro país: «¡Viva Grecia y la lucha obrera! este es el ejemplo que tenemos que seguir», «Impresionante la lucha del pueblo griego... Empezamos ya?». Su actitud violenta fue jaleada por el grupo socialista valenciano, que lo invitó a las Cortes, donde fue recibido con aplausos. Ordóñez no es tan aplicado en los estudios. A sus 23 años lleva tres de retraso y sigue estudiando un módulo de FP. 

Beatriz García Sª General del Sindicato de Estudiantes en Asturias 
Con 27 años y todavía en 5º curso de Filosofía 
Tiene 27 años y sigue estudiando 5º de Filosofía en la Universidad de Oviedo. Como secretaria general del Sindicato de Estudiantes de Asturias ha intervenido en actos que parecen no guardar ninguna relación con los intereses de los estudiantes. Por ejemplo, firmó manifiestos en favor de los trabajadores de los astilleros en Gijón. Pidió la liberación de dos de ellos que estaban oacusados de terrorismo tras los altercados ocurridos en el año 2007. También representando a los estudiantes asturianos ha liderado una campaña de represión sindical de los trabajadores de Mitsubishi en Venezuela e incluso participó como miembro del sindicato en un acto con Hugo Chávez y apoyó su reelección. En el año 2008, también como representante de los estudiantes, se integró en la corriente marxista internacional de México, junto con Tohíl Delgado. 

Prácticas Psicología

Práctica 5. El trabajo y la satisfacción laboral
A raíz del ejercicio práctico que realizamos el pasado viernes en clase, desarrollar los siguientes apartados:

1.- Objeto de estudio
      • ¿Qué vamos a  medir?

2.- Factores a evaluar
     • ¿Qué factores debemos evaluar?

3.- Ítems
      Elabora algunos ítems sobre el tema a estudiar y determina los siguientes aspectos:
      • ¿Qué pretende evaluar?
      • ¿Qué factor evalúan?
      • ¿Por qué consideras que se trata de un ítem apropiado?

- Fecha de entrega: Viernes 18 de Mayo

P.D. La extensión de la práctica, aproximadamente, un folio. La realización de la misma es individual. También disponéis de la información en el site de la asignatura en el GoUmh.

Más Psicología

Adjunto el último tema de Psicología disponible en el GoUmh:

- Tema 2.4. Satisfacción Laboral, aqui

- Cuestionario Minnesota, aqui
- Cuestionario Job Descriptive Index (JDI), aqui

Apuntes Psicología

Adjuntos los nuevos temas de Psicología disponibles en el GoUmh:

- Tema 2.2. Desempeño Laboral, aqui

- Tema 2.3. Motivación Laboral, aqui

Así están las cosas...


martes, 8 de mayo de 2012

Españoles, ¿sois idiotas?

Hay un problema laboral del colectivo de controladores aéreos que afecta al 1,2% de la población española (600.000 personas) y casi todos saltáis como energúmenos pidiendo hasta el linchamiento de ese colectivo cuando el día anterior hacen otra reforma del sistema laboral más restrictiva, quitan los 420 euros de ayuda a 688.000 parados que están en la ruina y anuncian cambios drásticos a peor en la ley de pensiones que afectan al 80% de la población y nadie se indigna ni dice nada. ¿Sois idiotas?

Estáis pidiendo a gritos al Gobierno que se apliquen medidas que quitan el derecho a la baja laboral, a los permisos retribuidos y a las horas sindicales, sacar militares a la calle ¿sois idiotas?

Estáis leyendo que mintieron en los vuelos de la CIA, en el caso Couso, que González era la X del GAL, que gente del PP cobraba de la trama Gürtel, que hay políticos que cobran más de 230.000 euros al año, pero que nos cuestan más de 3 millones de euros, que la corrupción en la política no es excepción, sino norma, que ellos mismos se adjudican el derecho a cobrar la jubilación máxima con pocos años en las Cortes y a nosotros nos piden 40 de cotización, banqueros que consiguen del gobierno medidas duras contra los trabajadores y que tenían que estar en la cárcel por delitos demostrados de fraude fiscal y no decís nada, os quitan dinero para dárselo a esa gente que cobra cientos de miles de euros año, especula con nuestro dinero, defrauda a Hacienda y seguís callados ¿sois idiotas?

Tenéis una monarquía que se ha enriquecido en los últimos años, que apoya a los poderosos, a EEUU, a Marruecos y a todo lo que huela a poder o dinero, hereditaria como en la Edad Media ¿sois idiotas?

En Inglaterra o Francia o Italia o en Grecia o en otros países los trabajadores y los jóvenes se manifiestan hasta violentamente para defenderse de esas manipulaciones mientras en España no se mueve casi nadie ¿sois idiotas?

Consentís la censura en los medios de comunicación, la ley de partidos, la manipulación judicial, la tortura, la militarización de trabajadores sólo porque de momento no os afecta a vosotros ¿sois idiotas?

Sabéis quién es toda la gentuza de las revistas del corazón, futbolistas supermillonarios pero jamás escucháis a nadie como Saramago o Chomsky u otros mil intelectuales veraces y comprometidos con vuestros problemas ¿sois idiotas?

Si mucha gente responde sí, aún nos queda un poco de esperanza de conseguir acabar con la manipulación de los políticos y poderosos.

Si la mayoría contesta no, entonces estamos jodidos.


TEXTO DE: Jesús Sanz Astigarraga, noticiasdenavarra.com
            10 MAYO: Jornada Estatal de Lucha Estudiantil
Desde el Sindicato de Estudiantes Miguel Hernández hacemos un llamamiento a toda la comunidad educativa de cara al próximo 10 de mayo para que con asambleas, paros en los centros de estudio, concentraciones y manifestaciones consigamos demostrar nuestra oposición. Nos sumamos, pues, a una jornada estatal de lucha estudiantil contra esta ofensiva salvaje contra la educación pública. El próximo jueves 10 de mayo, daremos una primera y contundente respuesta a estos ataques.

¡No a los recortes contra la enseñanza pública!


Jornadas UMH

Jornada Ciencia Política, "La crisis y la posible respuesta de coordinación entre CCAA" 
    Fecha: Miércoles 9 Mayo, 16:30 horas. Más información aqui

- Seminario Gestión Pública, "Análisis de la información financiera elaborada por las Administraciones Públicas"
    Fecha: Martes 22 Mayo, 18 horas. Más información aqui

- Jornada Análisis Empresarial, "Estrategia, factores competitivos y diagnóstico económico-financiero de la empresa"
    Fecha: Jueves 24 Mayo, 16 horas. Más información aqui

lunes, 7 de mayo de 2012

Para Reychel:

Cuanto siento la decisión que has tomado. No digo que no tengas razón, que la tienes y toda, pero me parecía un proyecto de los más interesante y cautivador. Pero la vida es así, y solo las personas con valentía son capaces de cambiarla. Tú eres muy valiente, y te propongo que no deseches la idea de seguir con el blog. Es un blog muy interesante, no solo por los apuntes sino por todos los artículos que pones. No lo dejes, pon lo que te apetezca y puedas, y deja de lado el tema de los apuntes que como dices me parece abusivo. No sé si esto te va a servir de algo pero, te puedo decir que me siento orgullosa de contar en mi curso con gente como tú. Eres creativa y a eso no debes renunciar, yo he recomendado el blog a gente de fuera de la universidad y estoy muy orgullosa de él. Solamente decirte gracias por todo y cualquier decisión que tomes me parecerá correcta. 

Manoli Pérez Aldeguer.

P.D. Reychel me gustaría que lo publicases en el blog, pero respeto que hagas lo que a ti te parezca. Yo no sé publicarlo, pero algún día aprenderé. Un beso.

domingo, 6 de mayo de 2012

10 MAYO: Jornada Estatal de Lucha Estudiantil

Contra los recortes en la educación pública y el aumento de las tasas en la universidad

El Partido Popular ha lanzado en las últimas semanas un verdadero plan de destrucción de la educación pública tal y como hoy lo conocemos. Al tajo de 623 millones de euros en educación recogidos en los presupuestos generales del Estado, el gobierno ha sumado un recorte adicional de 3.000 millones de euros, una agresión sin precedentes a la enseñanza pública en los últimos cuarenta años. Las medidas más significativas adoptadas por el PP son las siguientes:

1.- Reducción salvaje de la oferta educativa de bachilleratos.

2.- Se suprime la introducción de los cursos de 2.000 horas en los módulos de formación profesional previstos para el año 2013.

3.- Aumento de la masificación de las aulas con el incremento de las ratios por clases hasta un 20%.

4.- Tal como ocurrió en este curso en la Comunidad de Madrid, en Castilla –La Mancha, Navarra o Catalunya, se produce un aumento de las horas lectivas del profesorado en detrimento de las tutorías, apoyo y atención al alumnado, más aún cuando se masifican las aulas y el número de estudiantes que atender.

5.- La privatización y elitización de la enseñanza universitaria. Subida de las tasas universitarias un 50% ( se pagará a partir del próximo curso entre 1.700 euros y 2.000 euros), pudiendo llegar a los 6.000 euros por alumno en los casos de repetición de curso.

Desde el Sindicato de Estudiantes hacemos un llamamiento a profesores, alumnos, padres y madres a participar activamente en las movilizaciones del 10 de Mayo.

Sindicato de Estudiantes
¡No a los recortes contra la enseñanza pública!

¡El hijo del obrero a la universidad! ¡La enseñanza es un derecho no un negocio!

¡Basta de represión de nuestros derechos democráticos!

Únete al Sindicato de Estudiantes para fortalecer la lucha del movimiento estudiantil

Manifestación #NoalTasazo

Estimad@s compañer@s:




Tras la aplicación de la horquilla en la Comunidad Valenciana,se ha acordado con el resto de representantes de Universidades Públicas Valencianas llevar a cabo una movilización pacífica en contra de la subida aplicada el próximo martes día 8 en Valencia.

La Delegación pondrá autobuses para acudir a la manifestación de Valencia. Para asistir sólo tenéis que pasar por la Delegación de Estudiantes de vuestra Facultad o Escuela e inscribiros, abonando 3€ en concepto de fianza para garantizar la asistencia y evitar problemas con al reserva de los autobuses. El día 8 de camino a Valencia se os devolverá la cantidad entregada.

El itinerario será:
-Salida de los distintos campus o con paradas: martes día 8 a las 8:30hs
-Comienzo de la manifestación a las 12:00hs, salida desde la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia; pasaremos por la Delegación de Gobierno y acabaremos el recorrido en el Palau de la Generalitat.
-Vuelta:14:30hs

Podréis inscribiros hasta el lunes 7 de mayo a las 12:00hs.

Esperamos poder contar con vuestro apoyo ya que nos jugamos mucho y es algo que nos afecta a tod@s.

Más información: aqui

miércoles, 2 de mayo de 2012

Deciros que...

En ningún momento he culpado a nadie en concreto del hecho de haber tomado la decisión de dejar de trabajar con el blog. Era algo que ya rondaba por mi cabeza desde hacía un tiempo, y hasta aquí he llegado.

Todos vamos agobiados con los apuntes, los trabajos, las practicas y los exámenes... y el tiempo es oro. Y he dedicado mucho tiempo a facilitaros la vida a todos y ha complicarme la mía. No os he pedido nada ha cambio salvo ayuda y colaboración, y puedo contar con los dedos de una mano las personas que verdaderamente se han implicado y comprometido. He esperado tiempo de sobra a que os involucraseis, sin presiones ni obligaciones, y nada. La mayoría os manejáis en Internet y en las redes sociales, y participar en el blog es igual de sencillo. Sólo es cuestión de querer aprender, y no habéis querido.

Entonces, ¿qué esperáis? ¿Qué yo siga aquí esforzándome y perdiendo mi tiempo a cambio de vuestros agradecimientos? Qué a veces ni eso. No, gracias.  Y, precisamente, cómo no quiero llegar a cabrearme, porque esta situación ya me quema, y aún sabiendo que todo lo que he hecho ha sido por mi voluntad y porque así lo he deseado, me retiro. Tampoco creo que tengáis derecho a quejaros, porque más de lo que he hecho yo para que disfrutaseis del blog no lo ha hecho nadie.

De momento, el blog seguirá abierto para aquellos que quieran tomar el relevo. Y, de verás lo siento por aquellas personas que se verán más perjudicadas en esto, las que combinan los estudios con el trabajo.

¡Gracias, y nos vemos por las aulas!

La gota que colma el vaso...

Estimados compañeros:

Hemos llegado al último mes de clases, y al sprint final. Como todos sabéis nos queda lo peor, pues se nos acaba el tiempo y se nos acumula el trabajo, y no sólo a vosotros, a mí también.

Siento decepcionaros, pero no soy la salvadora de nadie. Y hasta aquí ha llegado mi trabajo en este blog. Porque lo que para mi era un bonito proyecto para que TODOS compartiéramos nuestros apuntes, ilusa de mi, se ha convertido en un peso añadido que ha estas alturas ya no estoy dispuesta a soportar. De todas formas no creo que a nadie pille de asombro, puesto que la que avisa no es traidora, y esto ya lo había comentado alguna vez. He esperado suficiente tiempo como para que os adaptarais a trabajar con un blog, y os animarais a colaborar, pero ya tengo claro que eso no va a llegar a pasar. Os habéis habituado a que os faciliten el trabajo y a "chupar de la teta", pero la generosidad tiene un límite y la paciencia también. 

Agradecer, de corazón, a las pocas personas que me han ayudado a mantener el blog durante este tiempo. Gracias. 


P.D. Lo siento. ¡¡Suerte a tod@s en el sprint final!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...