miércoles, 27 de marzo de 2013

Unas vacaciones de cine...

Ahora que vamos a disponer de algo de tiempo libre, aquí os dejo una recopilación de películas que pueden resultar de vuestro interés. Un saludo.



Semana Santa

Compañer@s, recordad que a la vuelta de vacaciones:

- Economía Internacional: Entregar prácticas Pampillón y Made in Spain, (web de la universidad).

- Dir. Financiera: Es posible que nos manden un ejercicio, (próximamente anunciado en la web).

¡¡Os deseo unas felices vacaciones!!

martes, 26 de marzo de 2013

Dir. Estratégica. Tema 5

05 Análisis estratégico: El entorno específico 

Descripción:
Se delimita y analiza la parte específica del entorno mediante herramientas y técnicas de análisis que permiten obtener información de una forma sistemática y ordenada y por tanto, identificar aquella más relevante para la formulación de estrategias. 



5.1.) Delimitación del entorno específico:
http://youtu.be/K8gjl4EZ1NI

5.2.) El modelo de las cinco fuerzas competitivas:
http://youtu.be/FG1G9xdjph8

5.3.) Los grupos estratégicos:
http://youtu.be/iPVsXbLGnkE

5.4.) Análisis de los competidores:

P.D. Correspondencia con el libro de texto (Guerras y Navas, 2007): Capitulo 5

Dir. Estratégica. Tema 4

04 Análisis estratégico: El entorno general 

Descripción: 
La primera fase fundamental del proceso estratégico se centra en actividades de análisis de la realidad que rodea cualquier organización y de la propia organización. En esta unidad se explican técnicas de análisis de las características del entorno más genérico que tiene implicaciones para las estrategias de cualquier organización o empresa.



4.1.) Concepto y tipos de entorno:

4.2.) Herramientas para el análisis del entorno general:

4.3.) Técnicas de análisis del entorno futuro: previsión y prospectiva:

P.D. Correspondencia con el libro de texto (Guerras y Navas, 2007): Capitulo 4

Dir.Financiera

Adjunto el primer tema de Dirección Financiera, que de momento sólo está disponible en el blog:

Tema 1. La Decisión de Invertir.pdf

¡Un saludo!

miércoles, 20 de marzo de 2013

¿Quieres participar en la Senda del Poeta? 19-20-21 DE ABRIL

Ya está abierto el plazo para realizar las inscripciones. La actividad está organizada por el IVAJ, que entregará un certificado de 30 horas a los estudiantes que participen como senderistas.

¡Date prisa, plazas limitadas!
Dirección web:

Monitor Escuela de Verano 2013

Está abierto el plazo de matrícula para la segunda edición del curso Monitor de Escuela de Verano, para realizar en Elche, que comenzará a la vuelta de vacaciones de Semana Santa.

PET y FCE de Cambridge

La Oficina de Relaciones Internacionales ha organizado cursos de preparación para los exámenes Preliminary English Test (PET) y First Certificate in English (FCE) de Cambridge durante los meses de abril y mayo en los Campus de Elche y Sant Joan.

El plazo de matriculación a los cursos comienza el 20 de marzo y concluye el 10 de abril de 2013.

Para más información: http://internacional.umh.es/idiomas/first/

miércoles, 6 de marzo de 2013

Dir. Estratégica. Tema 3

03 Objetivos y valores de la empresa 

Descripción:
Las organizaciones se constituyen en torno a una misión y se orientan a una visión hacia la que establecen planes y objetivos estratégicos. En las últimas décadas ha tomado cada vez más fuerza la idea de que las organizaciones lucrativas tienen el deber de devolver a la sociedad y a la naturaleza una parte del beneficio que obtienen.



3.1.) Misión y visión de la empresa:

3.2.) Objetivos estratégicos:

3.3.) Responsabilidad social y ética empresarial:

3.4.) La gestión del medio ambiente:

Lecturas complementarias:

P.D. Correspondencia con el libro de texto (Guerras y Navas, 2007): Capitulo 3

martes, 5 de marzo de 2013

Dir. Estratégica. Tema 2

02 Grupos de interés y creación de valor

Descripción:
La unidad refiere todos aquellos grupos de agentes que tienen algún tipo de vínculo con la empresa y cuyas estrategias tienen implicaciones. El nexo de unión entre empresa-stakeholders (grupos de interés) se asienta en el concepto de valor, cuya responsabilidad de generarlo reside en el gobierno corporativo.



2.1.) Los grupos de interés en la empresa (stakeholders):

2.2.) El gobierno de la empresa:

2.3.) La creación de valor de la empresa:

Lecturas de interés:

P.D. Correspondencia con el libro de texto (Guerras y Navas, 2007): Capitulo 2

Economía Internacional II

La Teoría Ninja, de Leopoldo Abadía

Economía Internacional I

1929. El Gran Crack.

Forinvest 2013

Los alumnos que se hayan apuntado a Forinvest tienen que estar el jueves 7 de marzo a las 7.15 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Orihuela. El autobús saldrá a las 7.30 horas exactamente, y no esperará a nadie. La vuelta será a las 19.15 horas en el sitio que indicaremos de la Feria de Valencia.

No hace falta invitación individual porque llevamos una de grupo, tendremos que entrar todos juntos.

Estimad@s compañer@s:

Por segundo año consecutivo, el próximo Lunes 11 de Marzo, se realizará una subida a la Cruz de la Muela de Orihuela. Para todos aquellos interesados, deciros que podéis inscribiros en delegación de la facultad de Salesas, acompañando nombre, correo electrónico y número de telefono de contacto.
Advertir de la necesidad de usar ropa y calzado deportivo para una buena práctica de la actividad, al igual que será necesario llevar agua y algún alimento para almorzar una vez arriba.

La salida se realizará desde el Hall de la Facultad, a las 9 horas. 
Os animamos a participar para salir de la rutina y tener otra experiencia dentro de la Universidad.

Un saludo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...